ACTIVIDAD 3

STOP MOTION



GUIÓN TÉCNICO

Para crear este trabajo primero utilizamos una aplicación gratuita llamada Stop Motion disponible para los dispositivos apple, con ella hicimos la secuencia de fotos pues resultaba muy útil al permitirnos ver algo más difusa la foto tomada anteriormente. Para evitar posibles errores colocamos el móvil en un pequeño trípode y enchufamos unos cascos, realizando así las fotografías pulsando el volumen de estos en vez de tener que tocar la pantalla del dispositivo. A veces, tuvimos que hacer uso del temporizador para poder salir todos los participantes en escena.

Después, utilizamos otra aplicación para dispositivos móviles llamada VivaVídeo con la cual dividimos el vídeo insertando diversas imágenes editadas por nosotras. Más tarde, utilizamos otra aplicación llamada InstaShot para tapar el logo del antiguo programa poniendo nuestros nombres como una pegatina.

Finalmente, en el ordenador utilizamos VideoPad para añadir la música elegida tras contemplar diversas opciones. En la entrada y salida del audio añadimos barridos.

GUIÓN LITERARIO

Se trata de un videojuego en el que se selecciona la opción de dos jugadores.

Primero aparece un jugador y más tarde el segundo que sorprende a su contrincante. Este primer combate finaliza con la muerte del primer jugador.

Por último, aparece otro contrincante que gana al anterior vencedor finalizando así el juego.

OBSERVACIONES

Aunque al principio empezamos a realizar un stop-motion con plastilina sobre un personaje que realizaba magia, al final decidimos realizar esta idea pues nos llamó mucho más la atención.

Comentarios